Sensorial
¿Qué es el sistema sensorial?
Es una parte del sistema nervioso encargada de procesar información y transmitirla al cerebro, por medio de receptores sensoriales como sabemos son estructuras compuestas de células que se encuentran en el sistema nervioso generando reacciones en el momento en que el cerebro lo indica, y así mismo formando un estímulo sensorial que es la información percibida por estímulos llamados mecano receptores que son órganos sensibles a los estímulos como la vista y el oído tacto, y estímulos quimio receptores son órganos especializados en captar estímulos químicos como lo son el sentido olfato y gusto en el individuo.
Es llamado también "nervios sensitivos" y hacen que el ser humano tenga respuestas por medios de estímulos, y a su vez forman una respuesta motora. Lo hacen a través del sistema nervioso.
Los órganos y sentidos. Estos son encargados de captar la información tanto del medio externo como el interno. Sabemos que la parte interna es aquella que desarrolla la vida del ser, y la parte externa son los órganos de los sentidos captando información y transmitiéndola al cerebro. ABC (2022)
La corteza cerebral es la principal para encargarse de informar al individuo para que capte las cosas que hay en el medio y a la vez que se generen estímulos en las personas.
La percepción sensorial hace parte del sistema nervioso, es también un mecanismo que recibe, comprende, interpreta señales y está compuesta por: parte visual, parte auditiva, parte del habla, parte sensitiva, parte del tacto, parte del gusto, parte del olfato. UC (2017)
Las células sensoriales se encuentran ubicadas en canales circulares de las moléculas del sáculo y utrículo.
Utrículo: Es una parte del oído interno, su función es mantener el equilibrio del cuerpo.
Sáculo: es el laberinto lleno de membranas del oído interno.
Endolinfa: Es líquido que tiene el laberinto de la membrana del oído interno.
Los receptores sensoriales son tejidos periféricos que se encuentran en el cuerpo creando un campo de acción, y llevando la información a niveles altos provocando estímulos cerebrales.
Los receptores sensoriales se encuentran divididos en:
Foto receptores: Captan cambios mecánicos como presiones ondas sonoras se localizan en el oído, en la piel, músculos y articulaciones.
La información sensorial se da a través del cerebro que hace una combinación para procesar información antes de generarse un estímulo externo presente en el medio externo.
Los órganos de los sentidos sensoriales son encargados de percibir características en los cambios de los objetos que los rodean, los órganos de los sentidos sensoriales se dividen en: Ojos, oídos, nariz, lengua, y piel.
Olfato: El sistema olfatorio percibe moléculas odoríferas transmitidas por el aire, los cuales brinda información sobre el medio ambiente. Y nos enseña a clasificar el olor de los alimentos estimulándolos a aceptarlos o rechazarlos.
Oído: el oído es un órgano muy importante para tener una buena comunicación es también el que controla el equilibrio del cuerpo clasifica sonidos, y ondas sonoras y vibraciones y ruidos.
Vista: es un órgano que se encarga de enfocar la luz a objetos cercanos y lejanos y genera imágenes continuas que son transmitidas al cerebro de manera ágil y rápido.
Tacto: es un sentido del cuerpo que percibe a través de la presión de las cosas y sus formas tamaño rugosidad, dureza, la temperatura. La función es proteger el cuerpo.
El gusto: Es el sentido del cuerpo que percibe los sabores.
La parte del cerebro que trata los sentidos es el Tálamo esa en la parte central del cerebro procesa, coordina mensajes de los sentidos en especial el tacto.
El sistema nervioso se divide en los siguientes sistemas sensoriales como son:
Sistema táctil: es un sistema que corresponde a la habilidad del cerebro para recibir interpretar los estímulos que se dan a través del sentido del tacto con la piel.
Sistema Visual: son órganos con centros nerviosos que permiten captar, procesar y aprovechar la información visual el cual brinda una vista precisa del mundo material.
Sistema Auditivo: El oído es nuestro sistema de audición encargadas de transmitir ondas sonoras y de transmitirlas al cerebro para que tomen significado.
Sistema Gustativo: es una sensación receptiva que es producida por estímulos, producida por la actividad oral, es necesario sustancias químicas para entraren contacto físico con el receptor gustativo dividida en papilas gustativas, se encarga de clasificar sabores de comidas y los botones gustativos que son receptores sensoriales que se encuentran en las papilas gustativas. Los botones se dividen en tres células que son:
Células basales: es aquella célula que se encuentra en la epidermis y tiene como función crear cascaron y dar otro tipo piel.
Células de sostén: son las encargadas de proteger las neuronas en todo el sistema nervioso
Células receptoras gustativas: son las encargadas hacer la conexión con células gustativas y hace conexión sináptica.
Sistema olfativo: es un sistema sensorial utilizado para detectar los olores es un sentido químico sensorial. Percibe las moléculas odoríferas transmitidas por el aire brindando información de los olores de los alimentos, animales, olores en el medio ambiente.
Sistema vestibular: se encuentra situado dentro del oído interno coordina movimientos del cuerpo a la cabeza y fijar la mirada en un punto del espacio.
Sistema propioceptivo: es el sistema mediante el cual el cerebro recibe información sobre la posición y el movimiento de as partes del cuerpo producido por receptores que se encuentran en todo el organismo.
Sistema Sensorio motor: une todo el componente aferente en el proceso de integración y procesamiento central respuestas eferentes que es que se transmiten una secreción con el objetivo de mantener estabilidad y funcionalidad de las articulaciones. VISIBLE BODY (2022)
Comentarios
Publicar un comentario